Por qué los Bordados Computarizados Requieren Cuidados Especiales
En el mundo del diseño textil, los bordados computarizados representan la perfecta unión entre artesanía y tecnología. A diferencia de otras técnicas de personalización, como el estampado o el vinil, los bordados se integran físicamente en la tela mediante miles de puntadas precisas, lo que les otorga una elegancia y durabilidad superiores. Sin embargo, esta misma característica los hace más susceptibles a daños si no se les entrega el mantenimiento adecuado.
En Borda y Decora, con más de una década de experiencia en bordados de alta calidad, sabemos que un buen cuidado no solo prolonga la vida útil de las prendas, sino que también preserva su valor estético y emocional. Por eso, hemos preparado esta guía completa con los mejores consejos para lavar, secar, planchar y almacenar tus bordados, asegurando que luzcan impecables por años.
1. Lavado: El Primer Paso para Conservar tus Bordados
El lavado es, sin duda, el momento más crítico en el cuidado de cualquier prenda bordada. El agua, los detergentes y la fricción pueden afectar tanto los hilos como la tela base, especialmente si no se siguen las recomendaciones adecuadas.
Recomendaciones Clave:
-
Lavado a mano: Ideal para prendas delicadas o bordados muy elaborados. Usa agua fría (máx. 30°C) y un detergente neutro, evitando productos con blanqueadores o enzimas agresivas.
-
Lavadora (si es necesario):
-
Usa un ciclo delicado y coloca la prenda en una red de lavado para minimizar la fricción.
-
Evita el centrifugado fuerte, ya que puede deformar el bordado.
-
Nunca uses suavizante, ya que debilita las fibras y puede hacer que los hilos se aflojen.
-
Error común: Lavar con productos químicos fuertes, que destiñen los hilos y dañan la tela.
2. Secado: Cómo Evitar Daños por Calor y Exposición Solar
Una vez lavada la prenda, el secado es igual de importante. El calor excesivo y la exposición directa al sol son los peores enemigos de los bordados, ya que pueden causar decoloración y deformaciones.
Consejos para un Secado Perfecto:
- Seca al aire libre, pero nunca bajo el sol directo (los rayos UV desvanecen los colores con el tiempo).
- Coloca la prenda extendida sobre una toalla para evitar que se deforme.
- Nunca uses secadora, ya que el calor puede derretir hilos sintéticos y encoger telas naturales.
3. Planchado: Cómo Preservar los Detalles sin Dañar el Bordado
El planchado es otro paso delicado, especialmente en bordados con relieve o hilos metálicos. Si no se hace correctamente, puede aplanar los diseños o incluso quemar los hilos.
Técnicas de Planchado Seguro:
- Plancha del revés (con el bordado hacia abajo).
- Usa un paño de algodón como barrera entre la plancha y el bordado.
- Temperatura baja (máx. 110°C para poliéster, 150°C para algodón).
💡 Tip profesional: Si el bordado tiene efecto 3D, evita planchar esa zona, ya que el calor puede derretir el material.
4. Almacenamiento: Cómo Guardar tus Prendas para que Duren Más
El modo en que almacenamos las prendas bordadas influye directamente en su conservación a largo plazo. La humedad, el polvo y los insectos pueden arruinar incluso los bordados más resistentes.
Recomendaciones de Almacenamiento:
- Guarda en un lugar fresco y seco, lejos de la luz solar directa.
- No cuelgues prendas pesadas (como chaquetas bordadas), ya que el peso puede deformar los diseños.
- Usa fundas de tela transpirable para protegerlas del polvo sin generar humedad.
5. Mantenimiento Preventivo: Cómo Reparar Pequeños Daños
Aunque los bordados computarizados son duraderos, pequeños problemas como hilos sueltos o acumulación de pelusa pueden aparecer con el tiempo.
Qué Hacer si Encuentras un Problema:
- Hilos sueltos: No los tires; córtalos con tijeras finas para evitar que se deshile más.
- Pelusa acumulada: Usa un cepillo suave o una cinta adhesiva para retirarla con cuidado.
- Manchas difíciles: Lleva la prenda a una lavandería profesional para evitar daños.
6. Mantenimiento de Máquinas Bordadoras (Para Talleres)
Si tienes una máquina de bordar, su cuidado es esencial para garantizar resultados impecables en cada proyecto.
Consejos para el Mantenimiento de Equipos:
- Lubricación regular (cada 3 meses, siguiendo el manual).
- Limpieza con brocha suave para eliminar pelusas y residuos.
- Protege de polvo con fundas cuando no esté en uso.